El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a Claudia Sheinbaum, la precandidata del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados (el PT y el PVEM), 10 instrucciones que deberán cumplirse en caso de ganar la presidencia de México, durante su sexenio, que sería de 2024 a 2030.
Esto, según el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna Estrictamente personal de este jueves, titulada Diez instrucciones para Sheinbaum. En ella, el periodista recuerda que Sheinbaum y AMLO se reunieron hace unos días en Palacio Nacional, sin dar a conocer los detalles de dicha reunión.
Sin embargo, asegura que las instrucciones para Sheinbaum fueron redactadas cuatro meses antes de ser elegida como la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y contiene 10 puntos.
Cuáles son las 10 instrucciones que tiene Sheinbaum en caso de ganar la presidencia en 2024
La primera instrucción que tendría Sheinbaum por parte del mandatario nacional, es el compromiso de combatir “frontalmente” la corrupción. Riva Palacio asegura que esa fue la promesa electoral de AMLO, y que ha sido un éxito de labia, sin embargo, un fracaso en los hechos.

El segundo compromiso fundamental para el legado de López Obrador es concluir e impulsar sus megaproyectos, pues nada sería más dañino, en términos de imagen, que la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) terminaran como “elefantes blancos” y símbolo de la incapacidad de gestión presidencial.
El columnista asegura que el AIFA “va volando” a ese destino, pues la falta de conectividad terrestre lo hace inviable comercialmente, pese a las presiones y amenazas que han recibido las aerolíneas para mudar sus operaciones a él.
En el caso del Tren Maya y Dos Bocas, lo más probable es que no se concluyan en este sexenio, pero lo más importante es que cumplan su función: volver autosuficiente a México en gasolina y que se detone el turismo en el sureste del país, asegura Riva Palacio.
El tercer y cuarto compromiso, según la columna, es que el próximo gabinete mantenga el criterio de equidad de género, “que está intrínsecamente vinculado con la petición de que se reconozca la trayectoria de los actuales miembros del gabinete para que continúen en sus cargos, que tiene como principales destinatarias a las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde; Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y Economía, Raquel Buenrostro”.

Los tres puntos siguientes, el quinto, sexto y séptimo, tienen que ver con la expansión de la militarización en México, por medio del fortalecimiento del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina. Esta sería con incrementos presupuestales y una mayor participación militar en la vida civil del país.
En el octavo compromiso se menciona a la política de austeridad, con un énfasis en mayores recortes presupuestales a los medios masivos (radio y televisión) así como tradicionales (impresos) de comunicación.
El punto nueve es sobre la creación de nuevas figuras blogueras y y el financiamiento de sitios alternativos en internet.
El décimo y último punto que deberá cumplir Sheinbaum si es presidenta del país, es que sobreviva la mañanera, para lo que define como mantener comunicada e informada a la sociedad, “que en la práctica ha sido un instrumento de propaganda y polarización”.
“Lo que queda es el decálogo de instrucciones para Sheinbaum y la amenaza implícita: si no acata, revocación de mandato”, concluye.
Por Infobae México.