Si hay falta de medicamentos es por los SSO: Insabi

0

El 29 de septiembre, durante una reunión virtual, representantes del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) informaron sobre una visita que realizaron al almacén Disur ubicado en San Pablo Etla en Oaxaca.

El Insabi dio a conocer que durante su visita pudo constatar que el área de medicamentos, material de curación y soluciones contaba con existencias, al igual que la red fría

Ante el asunto de los medicamentos oncológicos, comentaron que hay documentos que confirman que del almacén del Disur salieron medicamentos para el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, para el Centro de Oncología y Radioterapia, así como al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”.

Alegaron que el almacén del Disur está lleno y que los medicamentos faltantes están en proceso de entrega. En este caso, aclararon que el gobierno estatal debe pasarle las claves prioritarias de los medicamentos faltantes para que el Insabi pueda hacer el pedido de los medicamentos a las Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) y sean enviados a Oaxaca.

No obstante, el vocero de las familias de niños con cáncer pidió al Insabi que les den pruebas de que los medicamentos han sido entregados, porque el director del Hospital de la Niñez les comentó que el lunes 27 de septiembre iban a llegar medicamentos por parte del Insabi y no fue así.

Las autoridades de Insabi respondieron a las familias de niños con cáncer que el Insabi entrega medicamentos al almacén estatal y que la entidad es la encargada de distribuirlos a los hospitales.

Agregaron que, si el Hospital de la Niñez Oaxaqueña tenía programado la recepción de medicamentos, el proveedor no era el Insabi, sino la Secretaría de Salud de Oaxaca.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.